ES Storylines

La temporada 2023-24 inicia esta semana y previo a que se deje caer el disco con una triple cartelera el próximo 10 de octubre, NHL.com/es, presenta una lista que abarca las principales historias a seguir, tanto a nivel colectivo como en lo individual, para destacar el talento de la liga.

Después de una campaña en la que 11 jugadores superaron la barrera de los 100 puntos, dos de ellos marcaron más de 60 goles y finalmente, en su segundo viaje a la final, los Vegas Golden Knights se coronaron campeones, oficialmente llega el momento de pasar la página y comenzar a visualizar el panorama para la 2023-24.

A continuación 10 historias imperdibles para el venidero torneo.

1.- ¿Un nuevo bicampeonato?

En los últimos 10 años, sólo dos franquicias han podido levantar la Stanley Cup en años consecutivos; Pittsburgh Penguins y Tampa Bay Lightning. El reto ahora llega para los Golden Knights, quienes, a sabiendas de la presión, o en algunos casos, motivación de ser el rival a vencer, apostaron por realizar pocas movidas en su roster durante el receso de campaña, logrando mantener su núcleo para aspirar al título.

Jonathan Marchessault, ganador del trofeo Conn Smythe como el Jugador Más Valioso de los pasados playoffs, se une al capitán Mark Stone y la líder en puntos en la pasada campaña, Jack Eichel, como los integrantes de un corazón ofensivo que promedió 3.27 goles por partido en la ronda regular y balance de cuatro tantos por encuentro en los playoffs 2023, cifra con la que lideraron la NHL.

La baja confirmada del arquero Robin Lehner y la sorpresiva salida de uno de sus “originales” como lo es Reilly Smith, son algunas de las ausencias notables, pero por encima de ello, destaca una inmensa capacidad para sostener los resultados, tal y como lo demostraron en la 2022-23, cuando ocuparon el segundo lugar en toda la liga, con 25 victorias en partidos definidos por un gol.

VGK@LAK: Eichel sella golazo

2.- McDavid el eterno candidato

El año pasado el delantero de los Edmonton Oilers, obtuvo 195 de los 196 para ganar su tercer trofeo Hart, como el Jugador Más Valioso de la NHL, después de vivir la mejor temporada de su carrera, liderando la liga en puntos por tercera campaña consecutiva al registrar 153 (64 goles y 89 asistencias) en 82 partidos.

McDavid se convirtió en el quinto jugador distinto que encabeza la liga en cada categoría en un mismo torneo y también el primero en la historia de la NHL con tres rachas de por lo menos 15 partidos sumando puntos en un mismo torneo. Apenas con 26 años de edad, el delantero es el amplio favorito para aspirar premios como el Hart, así como el trofeo Art Ross (Más puntos) y el Maurice ‘Rocket’ Richard, entregado al jugador con más tantos marcados.

La pregunta que gira en torno a McDavid es si puede repetir una temporada sumando 150 o más puntos. En caso de hacerlo, el atacante alcanzaría las mil unidades en su carrera en nueve temporadas como profesional.

3.- La aguerrida conferencia este

Con una mejoría notable de los Buffalo Sabres, Ottawa Senators y Detroit Red Wings, la batalla por los cinco cupos a los playoffs, al menos sobre el papel, para estar abierta hasta para 10 equipos en una llave ganada por los Florida Panthers el año pasado, después de haber clasificado como el octavo sembrado a la postemporada.

A los Panthers, Sabres, Senators y Red Wings, se suman equipos blindados ofensivamente como los Toronto Maple Leafs, Tampa Bay Lightning, Carolina Hurricanes, New Jersey Devils, New York Rangers y unos Pittsburgh Penguins, compuesto por un núcleo de veteranos que busca un último sabor de la gloria, antes de colgar los patines.

No se pueden descuidar a equipos con amplio potencial gracias a las genialidades individuales, tal y como es el caso de los Boston Bruins de David Pastrnak, el segundo mejor goleador de la liga en la 2022-23 con 61 tantos, así como los New York Islanders, que cuentan quizás con el mejor portero de la liga en Ilya Sorokin.

4.- El regreso del Avalanche

En el Oeste, quizás no hubo una mayor sorpresa que la eliminación en Primera Ronda de Colorado, quienes en calidad de campeones defensores fueron vencidos en casa por su ex portero Philipp Grubauer con una notable actuación en el séptimo juego de la serie para sellar el triunfo y avance del Seattle Kraken.

Pero ahora la motivación, el hambre y la determinación de retomar el protagonismo, parece estar más alta que nunca dentro del vestidor. Y es que el principal problema para el Avalanche el año pasado fueron las lesiones, condición que obligó al club a utilizar hasta 43 jugadores diferentes, lo que terminó afectando la química y ejecución del entrenador Jared Bednar.

Mikko Rantanen, ha liderado al Avalanche Colorado en el departamento de goles, durante los tres torneos más recientes, incluyendo 55 en la 2022-23. Nathan MacKinnon, viene de su primera campaña con más de 100 puntos, gracias a 111 y Cale Makar, es el principal candidato a ganar el trofeo Norris como el Mejor Defensa de la liga, distinción que ya consiguió en 2022.

5.- Camino de Ovechkin hacia la historia

Durante mucho tiempo, pareció que los 894 goles marcados por Wayne Gretzky sería una marca intocable en la NHL. Pero desde hace unas cinco temporadas, cuando Alex Ovechkin siguió una campaña de 49 goles en 2017-18 con otra de 51 en la 2018-19, dos cosas quedaron claras: El ruso no iba a bajar su nivel y, por ende, el récord de Gretzky comenzó a verse como algo alcanzable.

Desde entonces todo ha ido a todo vapor, y ahora el jugador de 38 años inicia su temporada número 19, ubicándose a 72 goles de distancia, tras totalizar 822. El ruso sumó 42 tantos en el torneo anterior y ahora sólo tiene que marcar 24 en cada una de las tres campañas que le quedan en su contrato, para poder igualar a Gretzky.

Las credenciales de Ovechkin, sirven como esperanza para tanto para él como para todos los amantes del hockey, que pudiesen presenciar uno de los mejores momentos en la historia del hockey. El delantero sólo ha marcado menos de 30 tantos sólo una vez en su carrera y lo hizo en la 2020-21, cuando el torneo fue reducido por la pandemia del COVID-19.

6.- ¿Equipo soñado parte dos?

Con la llegada de Erik Karlsson, el primer defensa en los últimos 20 años que logra superar la barrera de los 100 puntos en una temporada, los Pittsburgh Penguins tienen en su plantilla a cinco posibles integrantes del Salón de la Fama; Sidney Crosby, Evgeni Malkin, Kris Letang, Karlsson y Jeff Carter.

Si bien es cierto que al “padre tiempo” no lo detiene nadie, la realidad es que la motivación de los Penguins parece estar incrementada por la adversidad, pues el año pasado, el equipo se quedó fuera de la postemporada por primera vez en 16 años, dando fin a la racha más larga en la NHL.

A ello se le suma, un Karlsson, quien de todos los mencionados es el único que no ha podido levantar la Stanley Cup, pero viene de liderar a todos los defensores con 25 goles, 76 asistencias y 101 puntos, convirtiéndose en el octavo jugador en la era de la expansión (desde 1967-68) en terminar en el primer lugar entre todos los jugadores de la línea azul en las tres categorías ofensivas en un mismo año, siendo el primero en conseguirlo desde Mike Green (2009-10).

7.- La respuesta final para los Oilers

Desde la 2019-20, la afición de Edmonton se ha acostumbrado a ver a su equipo en los playoffs, gracias en parte a contar con los dos mejores jugadores de la liga, en Connor McDavid y Leon Draisaitl, quienes, en los últimos cuatro años, lideran la liga en puntos con 478 y 432 respectivamente.

Sin embargo, en la postemporada el equipo no ha logrado trasladar el éxito de la ronda regular, pues con la excepción de 2022, el club ha sufrido eliminaciones en la primera y segunda etapa de los playoffs. Piezas como Evander Kane, Zach Hyman y Ryan Nugent Hopkins, sirven como un gran complemento, pero, aun así, no ha sido suficiente para terminar con la sequía de 33 años sin ganar una corona.

Todo termina entonces con la portería y allí, una competencia entre el joven Stuart Skinner, quien terminó entre los finalistas al trofeo Calder, entregado el Novato del Año en la 2022-23, junto a Jack Campbell, la gran adquisición de los Oilers hace un par de temporadas, que se plantea como una carta de referencia pues el arquero busca borrar un año para el olvido, en el que su porcentaje de salvamento bajó a .888. La solución al problema de la red, parece ser el camino a seguir y así lo comprueba la historia de Edmonton, con un total de cinco copas, todas ellas con el integrante del Salón de la Fama, Grant Fuhr.

8.- Se revive la rivalidad del Río Hudson

Con la consagración de Jack Hughes en New Jersey y las amplias expectativas que generan los New York Rangers e Islanders, por sus estrellas defensivas y porteros, los tres equipos llegan a la temporada 2023-24, con amplio arsenal para incrementar la competencia entre sí y por ello, garantizar que cada encuentro se viva como si se tratara de una final.

Durante la pretemporada se vieron destellos de tal rivalidad, con unos Devils que dominaron a plenitud, al ser el único de los tres conjuntos que logró terminar la fase de preparación de forma invicta ganando sus siete encuentros. La venidera campaña sirve para seguir lo vivido en los pasados playoffs, cuando New Jersey remontó un déficit de dos juegos en contra para terminar eliminando a los Rangers.

Junto a Rangers y Devils, están unos Islanders que recuperan a la mayoría de su núcleo, con piezas como Matt Barzal, Bo Horvat, Anders Lee y Cal Clutterbuck. A ello se suma el talento de una batalla rusa en la portería de los dos equipos neoyorquinos; Igor Shesterkin, ganador del Trofeo Vezina en 2022 e Ilya Sorokin, finalista del premio en 2023. Haciendo honor a las palabras del integrante del Salón de la Fama, Mark Messier, las emoción durante los juegos entre estos tres clubes, “está garantizada”.

Top 5 goles de Zibanejad en la 2022-23

9- Equipos sorpresas: Este y Oeste

Tomando en cuenta el potencial de su roster y la experiencia de su dirigencia, dos clubes pudiesen ocupar principales planos de relevancia en la 2023-24, bien sea ganando la copa o protagonizando una larga carrera en la pretemporada. Tales distinciones recaen en: Nashville Predators y Columbus Blue Jackets.

Con llegada de Barry Trotz como nuevo Gerente General de Nashville, donde debutó como entrenador en la NHL, las expectativas en las filas de los Predators son de alzar un título que se les escapó en 2017 al perder en la final ante los Penguins. Para ello, el equipo sumó a Ryan O’Reilly, campeón en 2019 con St. Louis, quien se suma a uno de los mejores defensas de la liga en Roman Josi y al portero Juuse Saros, quien se ubica entre los mejores cinco de la NHL.
En Columbus, colarse a los playoffs sería una de las mejores historias para los Blue Jackets en años recientes y aunque en el papel parezca difícil, Johnny Gaudreau ha dejado clara su condición de líder gracias a 199 puntos en sus últimos dos torneos. Un regreso productivo del defensa Zach Werenski, autor de 20 goles en la 2019-20, así como el resurgir de Elvis Merzlikins en la red, se combinarían con la llegada del prospecto Adam Fantilli, como esperanzas para lograr dar la sorpresa en el Este.

Connor Bedard está listo para debutar en la NHL

10.- El show de Connor Bedard

En la pretemporada, el jugador tomado con la primera escogencia global en el Draft 2023 de la NHL, registró cinco puntos con los Chicago Blackhawks, producto de un gol y cuatro asistencias. Más allá de los números, el delantero de 18 años demostró una notable velocidad, precisión y por supuesto, una inteligencia del juego impresionante.

Bedard llega a la liga en medio de una masiva reconstrucción de los Blackhawks, pero ya está acostumbrado a ser el centro de atención, tomando en cuenta que incluso antes de siquiera escuchar su nombre en el Draft, subió a la tarima de los premios de la NHL en la ciudad de Nashville, para recibir la estatuilla del E.J. McGuire Award of Excellence, presentado por NHL Central Scouting, al prospecto que mejor ejemplifica el compromiso con la excelencia a través de la fuerza de carácter, la competitividad y el atletismo.

Contenido Relacionado