GettyImages-2154314909

Hace un año, en la ciudad de Las Vegas, los Florida Panthers celebraban el tradicional “Día de Medios” previo a la Final de la Stanley Cup, tras coronarse como campeones de la Conferencia Este, a pesar de haberse clasificado a playoffs como el último sembrado. Sin embargo, la derrota en cinco juegos ante los Golden Knights, representó un final amargo para la llamada historia de “Cenicienta” de la temporada 2023.

Ahora, el equipo que dirige Paul Maurice, realizó la tradicional comparecencia mediática antes de la serie por el campeonato de la NHL en su casa, el Amerant Bank Arena, donde regresan para buscar su primera corona, siendo el primer equipo desde 2009 (Pittsburgh Penguins), que vuelve a una Final de la Stanley Cup luego de perderla.

Frente a los Vegas Golden Knights, los Panthers se quedaron a solo tres victorias de la gloria y aunque el proceso fue doloroso, también demostró ser aleccionador, pues el equipo de Florida conoce la ruta y esta vez ha mostrado una mejor versión tanto en lo individual como en lo colectivo.

Esta vez el reto para Florida incluye tratar de frenar a algunos de los delanteros más prolíficos que hay sobre el hielo en la NHL actualmente, como Connor McDavid, Leon Draisaitl y Zach Hyman, estrellas consumadas de los Edmonton Oilers, un equipo que, por su parte, también busca llevar algo de gloria a casa y reverdecer laureles, pues desde 2006 no regresaba a una Final de la Stanley Cup y desde 1990 no gana una.

DAL@EDM FCO, J6: McDavid abre el marcador con una joya de golazo

En el particular caso de los Panthers, algunos de sus jugadores clave hacieron alusión a las duras enseñanzas aprendidas la temporada pasada en la que vieron a los Golden Knights festejar delante suyo, sensaciones que los empujaron a trabajar a fondo para ponerse en la situación de pelear nuevamente por un campeonato.

“Definitivamente el año pasado ayudó mucho en términos de la experiencia, eso es seguro y la experiencia ayuda mucho. El año pasado nos quedamos muy cerca”, dijo el capitán de los Panthers, Aleksander Barkov. “Este año que regresamos a las Finales, aprendimos lo mucho que cuesta llegar, estábamos ansiosos de hacer el trabajo en el verano, en el campo de entrenamiento y durante toda la temporada para llegar a este punto y aquí estamos de nuevo y ahora tenemos otro reto y otra oportunidad frente a nosotros”.

Uno de los factores que significó una merma en las aspiraciones de los Panthers en cuanto a pelear por la Stanley Cup la temporada pasada, radicó en la salud con la que llegaron varios jugadores a esas alturas de la campaña, lo cual limitó su potencial de forma evidente, por lo que en 2024 las cosas pintan de una manera completamente diferente.

“Significa muchísimo llegar sano a estas alturas, es un enorme punto a tu favor, un gran beneficio en estas instancias. Nuestro equipo se siente fantástico en este momento”, comentó el delantero Matthew Tkachuk. “Como saben, el año pasado fue una historia completamente diferente, varios muchachos estaban lastimados a estas alturas, podrían decir que se trata de una excusa, pero nos afectó. Este año nos sentimos bastante frescos y listos”.

Hasta ahora, precisamente, el factor salud ha sido uno de los pilares para Florida y que le permitió ir avanzando gradualmente a lo largo de estos playoffs. Eso no significa que durante el camino no hayan tenido que prescindir de algunos jugadores, como fue el caso de Sam Bennett o Ryan Lomberg en algún punto de la postemporada, pero nada como lo sucedido en 2023.

Un jugador que puede marcar una diferencia para los Panthers, no solo dentro de la pista de hielo sino también fuera de ella, es el veterano delantero Vladimir Tarasenko, el único jugador en el roster de Florida que ya sabe lo que es ganar la Stanley Cup, cuando formó parte importante de los St. Louis Blues en la edición de la Final de 2019.

Tarasenko aumenta ventaja de Panthers

A pregunta expresa de NHL/es, Tarasenko respondió acerca de cuáles serían los consejos que le daría a sus compañeros, basado en su experiencia como ganador de la Stanley Cup, para darse la oportunidad de pelear por el preciado trofeo.

“Creo que tienes que estar listo para hacer sacrificios, todos en el equipo deben tener claro eso para conseguir la meta de ganar un campeonatos”, comentó el delantero ruso de Florida. “A veces vas a perder y a veces vas a ganar, pero importa mucho cómo cambias la página y hacerlo, es muy importante la manera en la que reaccionas ante la adversidad”.

El propio Tarasenko es la prueba fehaciente de sus propias palabras, pues ha tenido que ver reducir su rol de jugador estelar a un actor de reparto, a propósito de los sacrificios que es necesario hacer por la causa colectiva, proyecto al que le está apostando Florida en 2024.

Contenido Relacionado