EDM Draisaitl and McDavid after loss

Tras un mal inicio en la Final de la Stanley Cup 2024, en el que cayeron en un bache de 3-0, los Edmonton Oilers revivieron de gran manera. Dieron pelea y forzaron un Juego 7 ante los Florida Panthers. Pero en el choque decisivo, Edmonton fue contenido y terminó perdiendo 2-1. No solo dejaron escapar la oportunidad de darle a la franquicia su sexto título y primero desde 1990, sino que también perdieron la oportunidad de convertirse en el primer club canadiense que levanta la Copa de Lord Stanley desde que lo hicieron los Montreal Canadiens en 1993.

Razones por la eliminación

1. Se les acabó la suerte

La capacidad de reacción fue una de las cosas que marcaron a los Oilers esta temporada. En los primeros 18 juegos de la temporada 2023-24, registraron un récord de 5-12-1 y estaban cerca del sótano de la tabla general. Pero a finales de diciembre, Edmonton repuntó y se enrachó de gran manera, produciendo una seguidilla ganadora de 16 partidos. Terminó clasificando a la postemporada como segundo lugar de la División Pacífico.

SCF, J7: Oilers @ Panthers Resumen

Cuando se fueron abajo contra Florida con un déficit de tres derrotas, el equipo apeló a la resiliencia que habían mostrado en la temporada regular. Sin embargo, no fue suficiente para vencer a los Panthers y hacer historia al convertirse en el segundo equipo en recuperarse de una desventaja de 3-0 en una Final.

2. Inconsistencia al ataque

Edmonton entró a la Final promediando más de tres goles por partido en los Playoffs. Pero en los primeros tres cotejos se toparon con una muralla llamada Sergei Bobrovsky. Fueron superados 11 a 4 en goles en este lapso. En los Juegos 4, 5 y 6, pudieron encontrar su pólvora y superaron 18 a 5 en goles a los Panthers.

No obstante, en el Juego 7, los Oilers volvieron a apagarse ofensivamente al solo anotar un tanto con el campeonato a la vista.

3. Draisaitl se desapareció

Leon Draisaitl fue uno de los jugadores clave de los Oilers camino a la Final. En la temporada regular consiguió 41 goles y en los Playoffs 10. Pero el alemán se fue en blanco en sus últimos nueve partidos de la postemporada. En los siete juegos de la Final, su productividad ofensiva se limitó a solo tres asistencias.

4. Falló el Power Play

La unidad de Power Play fue una de las principales fortalezas de los Oilers durante gran parte de la temporada. Terminaron la campaña regular con una efectividad del 26.3%, siendo de las cinco mejores de la liga. Pero ante Florida no pudieron aprovechar la ventaja numérica. En los primeros tres juegos de la serie se fueron 0 de 10 en el Power Play. Terminaron la Final con 3 de 24.

5. Errores costosos

A lo largo de la Final, Edmonton cometió varios errores garrafales que terminaron sentenciando las aspiraciones de campeonato del equipo, puntualmente en el Juego 3, que fue una derrota de 4-3. Dos fallas le regalaron un par de goles a Florida en el segundo período.

SCF, J3: FLA @ EDM Resumen

En el primer tanto, Stuart Skinner había ido detrás de su portería para jugar un disco que Anton Lundell había enviado alrededor de las tablas, pero se le escapó del palo y llegó directamente a Eetu Luostarinen, quien venció al defensa de los Oilers Cody Ceci para tomar el disco y lo centró a Vladimir Tarasenko antes de que Skinner pudiera regresar a su posición. Tarasenko puso las cosas 2-1. Luego, Sam Bennett amplió la ventaja a 3-1 para los Panthers tras una pérdida de disco de Darnell Nurse al lado de la portería.

Razones de optimismo

1. Tienen a McDavid de su lado

Aunque se fue en blanco en los últimos dos partidos de la Final, en esta postemporada Connor McDavid mostró por qué es considerado por muchos como el mejor jugador del planeta. Terminó como el máximo anotador de los Playoffs al producir 42 puntos (ocho goles y 34 asistencias) en 25 partidos. Con la eliminación a la vista contra Florida, el capitán tuvo actuaciones de cuatro puntos en los Juegos 4 y 5. Al final, su inmensa actuación a lo largo de la postemporada le valió llevarse el Conn Smythe Trophy, el premio al mejor jugador de la postemporada. Con solo 27 años de edad, McDavid se perfila para seguir jugando a un nivel alto por mucho tiempo por venir.

EDM@FLA SCF, J5: McDavid vuelve a sumar cuatro puntos

2. Confianza en la banca

Tras un comienzo de temporada 2-7-1, la gerencia de los Oilers optó por hacer un cambio en la banca. Despidió a Jay Woodcroft y puso en su lugar a Kris Knoblauch. En su temporada de novato como entrenador en jefe en la NHL, Kris Knoblauch dejó una impresión increíble. Primero, salvó la temporada de Edmonton al sacar al equipo de los últimos lugares. Fue el principal ingeniero de la racha de 16 victorias que quedó empatada como la segunda mejor en la historia de la liga. Y sobre todo, logró llevar a los Oilers a su primera Final de la Stanley Cup en casi 20 años. Knoblauch está pactado para regresar la temporada venidera, y esto solo puede significar buenas cosas para el conjunto canadiense.

Las mayores preguntas para 2024-25

¿Cómo lucirán los Oilers?

La columna vertebral del equipo permanecerá intacta para la próxima temporada. McDavid, Draisaitl, Ryan Nugent-Hopkins, Zach Hyman, Darnell Nurse y Evan Bouchard estarán de regreso. Pero la plantilla presenta 11 jugadores que se convertirán en agentes libres. Ellos son Connor Brown, Sam Carrick, Warren Foegele, Sam Gagner, Adam Henrique, Mattias Janmark, Corey Perry, Vincent Desharnais, Troy Stecher, y Calvin Pickard. Varios fueron clave en la profundidad del equipo.

¿Podrán regresar a la Final?

Los Oilers ya llevan una década con su proyecto actual, y no fue hasta esta temporada que pudieron finalmente llegar a la Final de la Stanley Cup. Aunque el actual grupo de jugadores de Edmonton posee mucho talento y ya tiene experiencia en una Final, el regreso luce complicado debido al nivel de competencia en la Conferencia del Oeste. Equipos como los Dallas Stars, Vancouver Canucks y Vegas Golden Knights les darán mucha batalla.

Contenido Relacionado