062524 Florida panthers win SCF

En 1967 comenzó la era de la expansión en la NHL. A partir de ahí, paulatinamente la liga ha ido creciendo desde los Seis Originales — Chicago Blackhawks, New York Rangers, Toronto Maple Leafs, Montreal Canadiens, Detroit Red Wings — hasta los 32 conjuntos que hoy conforman el circuito.

Sin embargo, dentro de la rica historia de las múltiples expansiones que ha vivido la NHL, el caso de Florida en tiempos recientes merece ser digno de estudio, sobre cómo el deporte se ha afianzado en la región — algo que quizás lucía improbable en aquellas épocas de los Seis Originales.

La NHL llegó oficialmente al estado de Florida en 1992, con el nacimiento del Tampa Bay Lightning. Al año siguiente se le unieron los Florida Panthers. Y desde entonces, ha sido una historia interesante para ambos conjuntos, que, 30 años más tarde, se han apoderado del hockey en Norteamérica.

Ambos equipos han vivido altibajos desde entonces. Los Panthers alcanzaron la Final de la Stanley Cup en 1996, y aunque fueron barridos en su primer intento de conquistar la corona por el Colorado Avalanche, esa experiencia le otorgó al sur de Florida una probada de cómo luce un paso exitoso por los Playoffs de la Stanley Cup.

SCF, J7: Oilers @ Panthers Resumen

Florida empezó bien su pasantía por la NHL, pero luego de eso cayeron en un bache de varios años sin postemporadas. Fue allí cuando Tampa Bay dio un paso hacia el frente, logrando clasificar a los playoffs en cuatro ocasiones consecutivas entre el 2003 y 2007, y lograron alzar su primera Stanley Cup en el 2004.

Pero fue a partir de la postemporada del 2014 cuando Tampa Bay comenzó a afianzarse como una de las franquicias más exitosas del deporte. Desde aquella edición, el club sólo se ha quedado fuera de los Playoffs de la Stanley Cup en una ocasión (2017), en 10 años.

Ha sido uno de los períodos más exitosos no sólo para la franquicia, sino quizás para cualquier conjunto de la NHL en su historia. El Lightning avanzó a tres Finales de la Stanley Cup consecutivas entre el 2020 y 2022, ganando la corona en las primeras dos ocasiones.

Al mismo tiempo, los Panthers han empezado a seguirle los pasos a sus rivales de estado. Tras una década de irrelevancia en los 2000, Florida volvió a la postemporada en el 2012 y luego de nuevo en el 2016. Y aunque no lograron ganar una ronda en ninguna de esas ocasiones, finalmente el club daba muestras de vida. Hasta que el proyecto despegó.

A partir de la edición del 2020, los Panthers han clasificado a cinco postemporadas consecutivas — la misma cantidad de participaciones que lograron en los 25 años anteriores — durante un proceso en el que lograron ganar el Trofeo de los Presidentes, al mejor conjunto de la temporada regular en la 2021-22, y alcanzaron la Final de la Stanley Cup en las dos campañas más recientes, ganando su primera Stanley Cup en la última, venciendo a los Edmonton Oilers en siete juegos.

Como resultado, alguno de los conjuntos de Florida ha sido protagonista en las últimas cinco Finales de la Stanley Cup, ganando tres de los cinco campeonatos más recientes, creando además una rivalidad verdadera entre dos conjuntos que parecen no querer verse ni en pintura.

“Es increíble. El hecho de haber clasificado dos años consecutivos a las finales”, expresó el coach auxiliar de los Panthers, Jamie Kompon. “El estado de Florida… ha sido fenomenal. Tenemos ahora a un rival de estado. Esperemos seguir con los éxitos”.

Los Florida Panthers alzan la primera Stanley Cup en su historia

Y es que más allá de compartir estado, Panthers y Lightning han ido construyendo una rivalidad real en los últimos años. Ambos se han encontrado en tres de las últimas cuatro postemporadas, con Tampa Bay ganando las primeras dos series y Florida desquitándose en la última.

En el camino, ambas franquicias han ido creando una sólida base de aficionados, que también han ido creciendo con el pasar de los años. En el caso de los Panthers, el miembro del Salón de la Fama, Roberto Luongo, ha sido testigo en primera persona de ese aumento.

“Pienso en esta franquicia, y lo que ha pasado en sus 30 años”, comentó Luongo tras el título de los Panthers, equipo con el que estuvo durante 11 temporadas. “Mientras sentíamos que nos íbamos acercando [al título], fue genial ver el crecimiento, el público llenando la arena cada noche. Apoyándonos hasta el final. De esto se trata todo”.

“Es increíble”, agregó el delantero Ryan Lomberg, quien ha estado con el club en las cuatro campañas más recientes. “Esto ayuda a crecer el juego. El incremento [de público] ha sido diferente estos años; la cantidad de vehículos en el estacionamiento. La emoción y la pasión del público, con las diferentes culturas que hay aquí. Somos bendecidos por estar en esta posición”.

El portero Sergei Bobrovsky, héroe del primer campeonato de los Panthers, ha vivido los dos lados de esa pasión. Ha sentido tanto el apoyo como las críticas del público floridano, desde su llegada a la región hace cinco años. Pero el guardameta entiende que todo eso es parte de la pasión de una base de aficionados que siente por sus equipos.

EDM@FLA SCF, J7: Bobrovsky no permite goles en el 3er período

“Estos fans son especiales”, afirmó. “Son honestos. Se merecen la Copa. Estoy agradecido por ellos. Creo que todo esto definitivamente levanta la atención en Florida. Todo el estado nos estaba apoyando y sé de mucha gente que no tenía idea [de hockey] cuando llegué aquí, pero ahora lo saben todo, nos siguen y nos apoyan”.

Al final, todo se reduce a eso, de expandir el deporte y de crear aficionados de hockey que no impacten sólo el momento, sino que se transmiten por generaciones. Desde el nacimiento de los Panthers y Lightning, ese proceso ha ido en ascenso, pero lo hecho por ambas partes en los últimos cinco años ciertamente tiene el potencial de haber creado un efecto generacional en la NHL.

Contenido Relacionado