FLA longtime fans pumped Monday bug

FORT LAUDERDALE -- Juan Carlos Otero estaba desvelado, ansioso, emocionado y esperanzado este domingo.

El habitante del sur de Florida y fundador de la Amerigol LATAM Cup caminó sonámbulo durante el día. Voló a través de Norteamérica para ver a los Florida Panthers enfrentarse a los Edmonton Oilers en el cuarto y sexto juego de la Final de la Stanley Cup.

Otero esperaba ver a sus amados Panthers levantar la Copa por primera vez en la historia de la franquicia. Pero eso no sucedió.

“Siendo aficionado de los Panthers durante 30 años, para mí, me sentiría peor si ganaran como visitantes y yo no estuviera ahí que si fuera y ellos perdieran”, dijo Otero, quien llevó a su hija y a su novio a la gira a las largas caminatas.

Otero forma parte de una generación de habitantes del sur de Florida que han sido fieles aficionados de los Panthers desde que el equipo debutó en la NHL en 1993. Ahora el equipo está en medio de una montaña rusa de emociones después de que tuvieran ventaja de 3-0 en la serie a ganar cuatro de siete partidos y ver cómo Edmonton ha ganado los tres últimos juegos para empatar la serie y forzar al séptimo duelo, este lunes en la Amerant Bank Arena.

Los Oilers son el tercer equipo en la historia de la NHL en forzar a un séptimo juego luego de estar en una desventaja de 3-0 en la Final. Están tratando de convertirse en el primer equipo en ganar, desde los Toronto Maple Leafs de 1942, en ganar la Copa tras estar abajo 3-0.

Otero espera que la historia no se vuelva a repetir.

“Es emocionante, pero muy estresante”, dijo Otero. “No quiero pensar en nada negativo, porque es un posible sueño hecho realidad. Es histórico con el Juego 7. Sólo espero que sea histórico en un sentido positivo”.

Randy Hernandez

Randy Hernández también se mantiene con una actitud positiva.

El chico de 25 años de Miami, hijo de inmigrantes cubanos, creció como un aficionado de los Panthers mientras se abría paso en el hockey juvenil del sur de Florida al convertirse en delantero para el equipo varonil de la Universidad Canisius de la División I de la NCAA.

“Creo que vamos a ganar. Tienes que creer, ¿verdad?” dijo Hernández, quien registró 22 puntos (ocho goles, 14 asistencias) en 37 partidos esta temporada para Canisius. “La gente estará lista. Después de perder tres partidos seguidos, [los Panthers] van a hacer lo que sea necesario para estar preparados mental y físicamente. Saldrán, lo tratarán como profesionales y harán el trabajo”.

Matt Pinchevsky tenía 10 años cuando se sentaba en los asientos cercanos al techo de la vieja Miami Arena cuando vio a Uwe Krupp anotar en un triple tiempo extra para que Colorado Avalanche derrotara 1-0 y barriera a los Panthers en la Final de 1996.

El nativo de Pembroke Pines se involucró con el hockey por los Panthers. También jugó el deporte en su patio junto con un joven vecino, inmigrante canadiense. Pinchevsky ha estado viendo la Final de 2024 desde Maine, desde donde dirige el programa de hockey varonil de la Universidad de Southern Maine de la División III de la NCAA.

Pinchevsky

A través de esa mirada, desea que a los Panthers les vaya bien este lunes, pero dijo que no estaría decepcionado si Connor McDavid, Leon Draisaitl y compañía ganan la Copa y le ponen fin a una sequía de 31 años desde la última vez que un equipo ubicado en Canadá (cuando los Montreal Canadiens derrotaron a los LA Kings en 1993) se llevó la gloria.

“Apoyo el juego más impactante, emotivo, de ida y vuelta y más duro que jamás se haya visto”, dijo Pinchevsky, el primer hombre afrodescendiente en guiar a un equipo de hockey de la NCAA en más de tres décadas. “Porque es importante que los aficionados de los Panthers lo vean. Si quieren ganarlo, necesitan ganárselo de verdad, y eso llegará más lejos para los aficionados.

“Edmonton los pondrá a trabajar. Florida va a hacer que Edmonton se lo gane. Todos se van a encender. Eso es lo que quiero ver. Eso es lo que estoy apoyando”.

Contenido Relacionado