McDavidPanthers67

Con una distancia de 4,092 kilómetros entre ambas sedes, esta será la Final de la Stanley Cup en la que los dos protagonistas tengan que emprender los viajes más largos en la historia, pero es solo un ingrediente más que adereza esta serie por el título entre dos equipos que a toda ley han demostrado ser merecedores de esta oportunidad. Los Florida Panthers buscan el primer título de su historia, en tanto que los Edmonton Oilers buscan su sexto campeonato, pero el primero desde 1990.

¿Cómo llegaron a la disputa por el título?

Los Florida Panthers liquidaron en la Primera Ronda al Tampa Bay Lightning en cinco encuentros, cobrando una revancha de dos eliminaciones directas a manos de sus vecinos estatales. En la Segunda Ronda dejaron en el camino por segundo año consecutivo a los Boston Bruins en seis encuentros. Mientras que luego de una intensa serie que se definió 4-2 en su favor, eliminaron a los New York Rangers, el equipo con el mejor récord de la fase regular en la NHL, en la Final de la Conferencia Este para avanzar por segunda vez consecutiva y tercera en su historia a la Final de la Stanley Cup.

Los Edmonton Oilers comenzaron su camino al resolver en cinco partidos su serie de Primera Ronda al eliminar a los LA Kings, dejándolos fuera por tercer año consecutivo. Las cosas se complicaron en la Segunda Ronda ante sus rivales divisionales, los Vancouver Canucks, pues debieron emplearse a fondo para doblegarlos en un agónico Juego 7 y vencer la contienda 4-3. En tanto que en la Final de la Conferencia del Oeste, superaron en seis encuentros al mejor equipo del Oeste, los Dallas Stars, para que Edmonton vuelva a una Final de la Stanley Cup por primera vez desde 2006.

Delanteros

Ambos equipos cuentan con delanteros de alto calibre, aunque es innegable que los Oilers tienen a las caras más visibles de la Final de la Stanley Cup, aunque en la NHL, eso no es garantía de nada, pues los juegos tienen que jugarse para decretar a un campeón.

Los Panthers vieron su producción ofensiva minar en la Final del Este, ganando tres de sus cuatro partidos con tres o menos goles, pero dos jugadores dejaron ver su valía en los momentos oportunos: Sam Bennett (4-2) y Carter Verhaeghe (3-3), ambos liderando a Florida en la ronda anterior. No obstante, Matthew Tkachuk llega a la Final como el jugador más productivo de los felinos con 19 unidades (cinco goles y 14 asistencias) en 17 encuentros estos playoffs.

NYR@FLA: Bennett quema la red

Mientras Verhaeghe lidera a los Panthers con nueve goles en estos playoffs, Sam Reinhart suma ocho anotaciones y es el segundo mejor de Florida en la presente postemporada. El capitán Aleksander Barkov (6-11) está empatado con Verhaeghe en 17 puntos en el segundo lugar del club en la fase eliminatoria, pero añade a su oportuna producción ofensiva su excelso juego defensivo, lo cual le hizo estar nominado al Selke Trophy entregado mejor delantero con facultades defensivas.

Una de las mejores noticias para los Oilers es que no dependen solo de las aportaciones de Connor McDavid para trascender en estos playoffs. Eso no significa que no se haya hecho sentir, pues con sus 31 puntos (cinco goles y 26 asistencias) es el líder no solo de Edmonton sino de la NHL, pero otros compañeros suyos han acaparado más los reflectores, sin dejar de lado su histórica temporada de 100 asistencias en la fase regular.

La ofensiva de los Oilers ha estado muy bien repartida y con diferentes actores protagónicos a lo largo de todas las rondas. No obstante, con sus 14 goles, Zach Hyman es el mejor goleador de la NHL en los Playoffs de la Stanley Cup de 2024. No obstante, Leon Draisaitl ha tenido una postemporada extraordinaria, pues con 28 puntos (10-18), el delantero alemán es el segundo mejor de la liga en los playoffs, secundando a McDavid tal como se espera.

Draisaitl hunde un disco suelto

Defensas

Gustav Forsling se erigió en estos playoffs como el defensor referente en la alineación de los Panthers, no solo ejecutando cabalmente su labor primera sobre el hielo, sino también con sus goles. El sueco suma 11 puntos (4-7), pero sus cuatro goles han sido valiosos, pues tres de ellos han sido vitales para triunfos de Florida en los playoffs, particularmente dos en la serie ante los Rangers, sin dejar de lado su anotación en el Juego 6 de la serie ante Boston, para ayudar a su equipo a finiquitar la contienda.

Aaron Ekblad (54) y Nikko Mikkola (45), son los defensas que disputarán la Final de la Stanley Cup con más impactos (hits) en los playoffs. Brandon Montour, Oliver Ekman-Larsson y Dmitry Kulikov, completan las parejas defensivas de Florida, piezas clave para que los Panthers solo permitieran 2.00 goles en promedio en la serie ante Nueva York.

En los Playoffs de la Stanley Cup de 2024 Evan Bouchard ha demostrado ser ese líder de los patrulleros de la línea azul para los Oilers, pero no solo eso sino también convirtiéndose en una valiosa pieza ofensiva para Edmonton. El defensor es el que más puntos tiene entre defensas, pues con sus 27 puntos (6-21), lidera a todos los defensores de la NHL en estos playoffs y es el tercer mejor patinador en general.

Llegando a estas instancias, Darnell Nurse (45) y Brett Kulak (39) son los dos defensores quienes cuentan con más tiros bloqueados en los playoffs. Complementando los duetos defensivos están Mattias Ekholm, Vincent Desharnais, y Cody Ceci. Este grupo maniató a los Stars los Juegos 3, 4 y 5 a 21 tiros a gol en promedio, partidos cruciales para cambiar el destino de la Final del Oeste.

Porteros

Si se comparan las trayectorias de ambos guardametas que van a protagonizar la Final de la Stanley Cup, es indudable que el currículum de Sergei Bobrovsky opaca por mucho el de Stuart Skinner. El portero de los Panthers ha ganado en dos ocasiones el Vezina Trophy (2013 y 2017), está nominado para el premio en 2024 y ha sido elegido en dos ocasiones al Juego de Estrellas. El joven portero de los Oilers tiene como mayor logro haber formado parte del primer equipo ideal de novatos en 2022-23.

Bobrovsky acumuló una marca de 36-17-4 en 56 aperturas, un .915 en porcentaje de tiros detenidos y 2.37 en promedio de anotaciones toleradas, mientras que en los playoffs registra foja de 12-5, porcentaje de salvadas de .908 y 2.20 en promedio de goles permitidos por juego, la cifra más baja de toda su carrera en una postemporada.

FLA@NYR FCE, J1: : Bobrovsky blanqueó a Rangers

Por el otro lado, Skinner tuvo récord de 36-16-5 en 59 aperturas con porcentaje de salvadas de .905 y un 2.62 en promedio de goles permitidos por partido en la fase regular. En la postemporada sus números son distintos, pues posee marca de 11-5, 2.50 GAA y .897 en porcentaje de tiros detenidos en 16 encuentros de playoffs.

Equipos especiales

De los equipos que llegaron a la etapa de Finales de Conferencia, los Panthers (23-3%) tuvieron la tercera mejor efectividad en el Power Play. No obstante, Florida mejoró su rendimiento con el hombre extra en la Final de Conferencia, al convertir cinco de 19 oportunidades. No obstante, el trabajo en la contención de castigos (Penalty Killing) ha sido impecable para Florida, con una eficacia del 88.2 por ciento y en la serie ante los Rangers permitieron solo un gol en 15 oportunidades.

Del otro lado las cosas pintan bastante mejor. Los Oilers (37.3%) tienen el mejor Power Play de los dos finalistas y fue la mejor efectividad entre todos los equipos que clasificaron a las Finales de Conferencia. Ciertamente la contundencia de Edmonton con el hombre extra en la serie ante Dallas vio un bajón en su producción, con solo cuatro goles en 11 oportunidades, y sus cuatro tantos cayeron en los dos últimos juegos. En lo que se refiere al Penalty Killing, los Oilers son el mejor de los playoffs con un 93.9 por ciento de efectividad, y en la serie ante Dallas maniataron a los texanos al dejarlos en cero en 14 ocasiones con uno más en el hielo y acumulan una racha de 28 situaciones de Power Play en contra en las que no permiten gol.

Factor ‘X’

Florida tiene un equipo profundo y con jugadores deseosos de dar la cara en cada partido, contribuyendo de la mejor manera posible para ayudar a la causa y pese a que tiene caras visibles como Matthew Tkachuk, Aleksander Barkov o Sam Reinhart, el tipo que puede marcar una diferencia, como lo hizo en la serie ante los Rangers es Sam Bennett, con una ofensiva oportunista y eficaz, además de un sólido juego físico y cualidades defensivas que lo hacen un jugador de 360 grados en el hielo. Sus cuatro goles ante Nueva York para liderar al equipo en la etapa anterior son la muestra de ello.

ESPN Deportes: Tkachuk prende la pizarra

Hablar de los Oilers empuja a poner por delante los nombres de Connor McDavid, Leon Draisaitl y Zach Hyman, pero un jugador que ha sido determinante no solo en los playoffs sino en todo lo que va de la campaña de 2023-24 ha sido Evan Bouchard, un defensa que se hace sentir con un eficaz trabajo sobre el hielo. Sin ser lo físico que suelen ser Darnell Nurse o Mattias Ekholm, Bouchard aprovecha también sus enormes cualidades ofensivas para aportar en favor de Edmonton. A pesar de que en la serie ante Dallas solo anotó un gol, contra Vancouver se despachó con cuatro anotaciones.

Ganarán si…

Florida necesita no salirse del guion que le ha permitido hasta ahora ligar dos apariciones consecutivas en una Final de la Stanley Cup y eso incluye no desapegarse de su marcado juego físico, pues con sus 739 impactos (42.8 por juego), fueron el equipo con más golpes en la postemporada, imponiendo su ley y doblegando a equipos igual de físicos como Boston y Nueva York. Si Bobrovsky mantiene el mismo nivel que hasta ahora, incluso delanteros del calibre de McDavid, Draisaitl y Hyman podrían experimentar algo de frustración. A la ofensiva, Tkachuk necesita recuperar el nivel de las primeras rondas y hacerse presente encendiendo la lámpara, pues su juego físico y su manera de agitar las cosas en el hielo son una garantía que siempre suma para los Panthers.

Edmonton requiere de causar estragos en la zona ofensiva para inclinar la balanza en su favor, ya que su Power Play es una de las mejores armas desde hace mucho, pero esta temporada en particular la necesidad de echar mano de las situaciones con el hombre extra le han permitido a los Oilers dar un vuelco a partidos o series complicadas, por lo que mirar la Final de manera distinta sería un error. Su Penalty Killing está pasando por un gran momento y eso puede darle confianza a Edmonton para jugar rudo y darse el lujo de cruzar la línea para empatar el nivel de juego físico que querrá imponer Florida. Si Skinner eleva su nivel o por lo menos lo mantiene, se darán una buena oportunidad de ganar el título.

Contenido Relacionado